CONCRETO
Concreto premezclado
1) CONCRETO PREMEZCLADO
En FORMEX somos una empresa de concretos comprometidos con la calidad que ofrecemos. Garantizamos eficiencia y excelencia en el servicio.
El concreto premezclado FORMEX, es una mezcla de cemento, agua, agregados (como arena y grava) y, en algunos casos, aditivos, que se produce en nuestra planta de concreto especializada bajo condiciones y cantidades controladas y se entrega al sitio de su obra en estado fresco y alta calidad, que al fraguar forme un elemento rígido y resistente.
CLASE I: CONCRETO ESTRUCTURAL
En grupo FORMEX nos enorgullecemos de producir y suministrar un Concreto de alta calidad que cumple con las especificaciones más estrictas de los reglamentos de construcción.
Nuestro concreto cumple con las normas y características específicas para las estructuras del grupo A y subgrupo B1 del Artículo 139 del Reglamento de Construcciones del D.F. Este concreto cuenta con una resistencia de 250 kg/cm2 o mayores, ya que su uso especifico es para elementos estructurales por lo que es ideal para construir todo tipo de edificación como hospitales, escuelas, estadios, templos, salas de espectáculos, hoteles, departamentos, así mismo puede ser utilizado en zonas sísmicas ya que cumple con las características del reglamento de construcción.
DATOS TÉCNICOS
Peso volumétrico fresco = 2.2 T/m 3 o mayor.
Modulo elástico, min. = 12,700 f ́c 1⁄2 kg/cm2.
Edad de cumplimiento= Normal (28 días), Rápida (14 días), RET (7 días).
f ́c de 250 kg/cm2 y menores que 400 kg/cm2.
Obras clasificadas = Grupo A y B1.
Agregados de origen caliza o basalto
Excelente trabajabilidad y cohesión
Mayor durabilidad que la de un concreto convencional.
¡Es esencial para la construcción de elementos como columnas, trabes y losas!
2) CLASE II: CONCRETO CONVENCIONAL
Nuestro concreto clase 2 es el indicado en estructuras en las que la resistencia indicada es menor a la de un concreto estructural del 250kg/cm.
El Concreto de clase 2 también conocido como concreto Convencional entre sus principales características cuenta con una resistencia de: 100 kg/cm2 y menor a 250 kg/cm2. Entre las principales características que se le pueden dar a nuestro concreto clase 2 podemos especificar: excelente trabajabilidad y cohesión, fácilmente moldeable, compatible con impermeabilizantes y fibras, limpio y libre de contaminantes todo aquel elemento que no requiera de características especiales o estructurales ya que este es un concreto de uso general.
DATOS TÉCNICOS
Resistencia entre 100 kg/cm2 y menor a 250 kg/cm2
Peso volumétrico en estado fresco mayor a 1.9 ton/m3 y menor a 2.2 ton/m3
Módulo elástico mayor a 8000 √ƒ’c kg/cm2
Contracción por secado máxima de 0.002
Edad de cumplimiento normal a 28 días y resistencia rápida a 14 días, a 7 días, a 3 días y a 24 horas
¡Puedes usarlo para pisos, losas, muros, cimentaciones, banquetas, guarniciones!
Concreto convencional
Nuestro concreto clase 2 es el indicado en estructuras en las que la resistencia indicada es menor a la de un concreto estructural del 250kg/cm.
El Concreto de clase 2 también conocido como concreto Convencional entre sus principales características cuenta con una resistencia de: 100 kg/cm2 y menor a 250 kg/cm2. Entre las principales características que se le pueden dar a nuestro concreto clase 2 podemos especificar: excelente trabajabilidad y cohesión, fácilmente moldeable, compatible con impermeabilizantes y fibras, limpio y libre de contaminantes todo aquel elemento que no requiera de características especiales o estructurales ya que este es un concreto de uso general.
DATOS TÉCNICOS
Resistencia entre 100 kg/cm2 y menor a 250 kg/cm2
Peso volumétrico en estado fresco mayor a 1.9 ton/m3 y menor a 2.2 ton/m3
Módulo elástico mayor a 8000 √ƒ’c kg/cm2
Contracción por secado máxima de 0.002
Edad de cumplimiento normal a 28 días y resistencia rápida a 14 días, a 7 días, a 3 días
y a 24 horas
¡Puedes usarlo para pisos, losas, muros, cimentaciones, banquetas, guarniciones!
Bombeo de concreto
El bombeo de concreto es el proceso en el cual se transfiere concreto líquido a través de una manguera o un tubo a espacios o zonas de acceso limitado en la obra, debido a diversos motivos, como puede ser la concentración de otros materiales o maquinaría
¿Para qué sirve?
• Transporte de concreto:
Las bombas de concreto se utilizan para mover el concreto a través de tuberías, tanto horizontal como verticalmente, facilitando la colocación en áreas donde no se puede llegar con camiones o carretillas.
• Acceso a zonas difíciles:
Permite llegar a lugares elevados, con obstáculos o terrenos irregulares, donde el transporte tradicional sería complicado.
• Mayor eficiencia:
Reduce el tiempo de colocación y la cantidad de mano de obra necesaria, optimizando la productividad en la obra.
• Precisión en la colocación:
Permite controlar el flujo y la distribución del concreto de manera uniforme, mejorando la calidad de las estructuras.
Beneficios del bombeo de concreto:
• Mayor eficiencia y reducción de costos:
Ahorra tiempo y mano de obra, reduciendo los costos laborales y de transporte.
• Mayor seguridad para los trabajadores:
Disminuye el esfuerzo físico y el riesgo de lesiones al evitar el transporte manual del concreto.
• Mejor control de calidad:
La precisión en la colocación permite obtener resultados de mayor calidad y durabilidad en las estructuras.
• Mayor flexibilidad en la obra:
Permite colocar el concreto en diferentes horarios y condiciones climáticas, adaptándose mejor a las necesidades del proyecto.
• Menor impacto ambiental: Reduce la necesidad de camiones y maquinaria pesada en la obra, disminuyendo la emisión de gases contaminantes y la huella de carbono.
• Ahorro de recursos:
Evita el desperdicio de material gracias a la precisión en la colocación.
• Mayor productividad:
Permite realizar trabajos más rápidamente y con mayor eficiencia.
• Mayor control de vaciado:
Facilita el control de la cantidad de concreto que se vacía en un área específica.
• Largas distancias: Las bombas de concreto modernas permiten transportar el concreto a grandes distancias tanto vertical como horizontalmente.